Violencia, ¿"sólo" con animales?
En las últimas horas he visto dos imágenes en internet correspondientes a dos noticias actuales. Podría emplear varios adjetivos para describirlas: sobrecogedoras, pavorosas, conmovedoras… Da igual. Es un intento inútil. Ningún calificativo transmitiría la sensación de dolor, aversión e impotencia que secuestra mi ánimo al contemplarlas. El sufrimiento excede a la semántica.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3DH_CyBpO49B3hAJbPITIKFevpzNcKNcPiLYjEzQmKWgZWZIjMVbiRyHr5IzUX7OZWw54p2WtKaMctSgj3XqRcFIlV1mTPVgcfME4clyDIkrlnJUKQp1D4oGQ-QGUawmgi469UfCcFX71/s1600/Orangutan.jpg)
En la otra se observa una gran cantidad de sacos apilados y cerrados. Todos menos uno, del que asoma la cabeza de un perro incapaz de liberar del costal el resto de su cuerpo. Son fardos llenos de canes y de gatos preparados para ser introducidos vivos en un horno crematorio. La salvaje matanza se está llevando a cabo en Lysychansk (Ucrania), con el objetivo de librar a la ciudad de su presencia de cara a la celebración de la Eurocopa de fútbol en 2012.
Ahora que nos llamen radicales. Que afirmen que nos importan los animales pero no las personas. Que proclamen que esas criaturas carecen de derechos. O adentrándose más en terreno de la hipocresía y la ruindad moral, que se escandalicen por estos episodios los que aceptan y defienden la lidia de toros, el desollado de visones o el triturado de pollitos.
¿Alguien tratará de impedir lo que todavía se esté a tiempo? ¿Alguien condenará y sancionará a los culpables de lo ya irremediable? ¿Alguien tomará medidas para prevenir estas aberraciones? ¿Lo harán la UE, la ONU, la UEFA, o todas esas siglas no esconden más que una pandilla de miserables demasiados atareados y ambiciosos como para ocuparse de estos “asuntillos”?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_qmAj2t3UFm-8rMNExzfXISx2S-3iCRKqAXUeyBCkevJLp03ExSngaBPVn2clOMIS7c6ZLpTvYWAhs1WEtfG9o6YdY3HLRP-dlY8x4XIPtixrjBYx2H0B63xk1Fv94SNravGls2G754BW/s1600/Fosa+ni%25C3%25B1o.jpg)
¿Quién se atreverá a asegurar que todo lo descrito no lo provocan y permiten los mismos? Sólo cuando entendamos que el abuso, la violencia y la injusticia no dependen de la especie de las víctimas sino que siempre lo son, empezaremos a no ser cómplices de todos estos crímenes.
Al autor de ese texto le doy una critica buena ya que su escrito nos muestra la realidad de las cosas, nos da a entender hasta donde a llegado la humanidad para destruir a los animales. también el texto nos hace reflexionar sobre lo que esta pasando para que nosotros como sociedad empecemos a hacer algo para acabar rápido con esta torturo que eso es lo que significa para ellos no mas.
ResponderEliminary ya concluyendo digo así como el autor de este texto, yo y todas las demás personas podemos hacer un cambio
Yo no me explico, como le pueden llamar arte a la tauromaquia, arte??? en donde, lo único que vemos ahí, es un juego de tortura, hacia un animal indefenso, hambriento, herido, los toreros se jactan de ser "super hombres" porque derrotan un toro, pero ¿en que condiciones se encuentra este hermoso animal?, pero lo mas sorprendente aún es que hayan personas, que pagan cantidades de dinero por observar, la masacre de un toro en desventaja. Para concluir la tauromaquia y todos los deportes, que implican maltrato hacia un animal, deberían ser penalizados en todas partes del mundo, ojala el hombre alguna vez en la vida, aprenda a respetar y valorar no solo la vida humana, sino la vida natural.
ResponderEliminarestoy de acuerdo con el punto de vista de el autor y el tuyo digo yo diria que es mas de tener conciencia y amor porque como se deplora la vida sea un animal o un ser humano, simplemente pensar la carencia de amor por nosotros y por el otro, es sencillo solo pensar que nuestra ignorancia es grande y como dia a dia nos estamos destruyendo.
ResponderEliminarEstoy totalmente de acuerdo con este articulo, para que nosotros tomemos conciencia que la MASACRE, no debería hacer parte de nosotros, como seres razonables que se supone que somos. Empecemos a respetarnos nosotros mismos para aprender a respetar la naturaleza.
ResponderEliminar